Marisol Valencia Jaimes
Negociación Internacional
lunes, 8 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ - SENA
De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?
Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al Aprendiz SENA matriculado en cualquier tipo de formación (titulada o complementaria), y en cualquiera de sus modalidades (virtual o presencial), cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el desempeño académico o en el comportamiento disciplinario del Aprendiz.
1. Llamado de atención verbal: Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes, derechos y prohibiciones, el aprendiz podrá recibir un llamado de atención verbal por parte del (los) Instructor(es), el Coordinador Académico, el(los) responsable(s) de Bienestar, o el Subdirector del Centro.......
2. Plan de Mejoramiento académico.
3. Plan de mejoramiento disciplinario
2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?
Faltas Académicas: Están relacionadas directamente con el compromiso del Aprendiz de apropiación y transferencia del conocimiento, así como el desarrollo de habilidades y competencias que le permitan su desempeño, y gestionar procesos de aprendizaje autónomo. Se configura la falta académica cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter académico, incumple un deber de carácter académico, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter académico, señalado en este reglamento.
Faltas Disciplinarias: Están relacionadas directamente con factores comportamentales del Aprendiz.Se configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter disciplinario, incumple un deber de carácter disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter comportamental señalado en este reglamento.
SANCIONES
Llamado de atención escrito: Medida sancionatoria que se impone por el servidor público competente como resultado del procedimiento establecido en este Reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz. Se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Subdirector del Centro al Aprendiz, con copia a su hoja de vida. Constituye antecedente sancionatorio e implica la concertación de un plan de mejoramiento que debe firmar y cumplir el Aprendiz.
Condicionamiento de la matrícula:Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria, previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento.
El condicionamiento de matrícula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan de mejoramiento concertado, en un periodo máximo de tres (3) meses.
Una vez quede en firme el condicionamiento de la matrícula, el Subdirector del Centro debe generar la pérdida de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz, si los tuviere. Esta decisión será determinada en el acto académico que ordene el condicionamiento de matrícula.
El condicionamiento de matrícula podrá imponerse como sanción, en los siguientes casos:
Cuando la gravedad de la(s) falta(s) lo amerite con base en los criterios de calificación señalados en los numerales 1 a 7 del artículo 21 de este reglamento.
Por incumplimiento del plan de mejoramiento acordado como consecuencia de un (1) llamado de atención escrito.
Cuando los antecedentes del aprendiz a sancionar evidencien dos (2) llamados de atención escritos durante su proceso de formación.......
Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de formación.
Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.
Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que se requiera su aporte.
Formar parte del semillero de nuevos instructores del SENA cuando termine su proceso formativo, si así lo desea.
Cancelación de la matricula. Esta sanción será impuesta por el Subdirector del respectivo Centro de Formación, una vez agotado el procedimiento establecido en este Reglamento, cuando se presente una de las siguientes causas:
Cuando la gravedad de la(s) falta(s) lo amerite, con base en los criterios de calificación señalados en los numerales 1 a 7 del artículo 21 de este reglamento.
Por incumplimiento del plan de mejoramiento acordado, como consecuencia de un condicionamiento de matrícula.
Cuando los antecedentes del aprendiz a sancionar evidencien que ya tuvo un condicionamiento de matrícula durante su proceso de formación...........
3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices
Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional.
jueves, 4 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
Presentación
Mi nombre es Marisol Valencia Jaimes
Tengo 24 años.
Soy de Bucaramanga Santander - actualmente resido en Barrancabermeja Santander, abogada Egresada Universidad Cooperativa de Colombia, Deseosa cada día de adquirir nuevos conocimientos como los que impartirá la presente tecnología.
Tengo excelentes capacidades para intervenir y realizar trabajo social en problemáticas de grupos sociales, organizaciones y comunidades en general, la experiencia con este tipo de comunidades me ha hecho conocedora técnica para ejercer mediación directa o indirecta ya sea con la elaboración de proyectos y procesos que generen mejor continua y promuevan el desarrollo y la Calidad de Vida, Bienestar, en el conglomerado social.
Me gusta estar a la vanguardia en las tecnologías de la información y la comunicación es especial en el campo del aprender, de igual forma de las tendencias de la moda,
soy una persona, Activa, Respetuosa, honesta, .... y Muy Muy Sociable, los que deseen comunicarse conmigo, en Twiteer me encuentran @Marijaimes, en Skype me encuentran como mariso.valencia.jaimes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)